Empresarios con conciencia verde
- Laura Morales
- 5 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Hay que decirlo. Muchas veces lo más fácil es pensar que no es con nosotros. Que alguien encontrará alguna solución ante el problema.
Pero cuando se trata del ambiente, si no trabajamos unidos, simplemente nuestro planeta y sus recursos irán muriendo día con día. Y eso es una verdadera tristeza...
Siempre le digo a mi equipo, todos más jóvenes que yo, que debemos cuidar la huella que cada uno dejamos. Que no se olviden de que no importa el puesto que cada uno llegue a tener, sean siempre personas que impacten positivamente a los demás: por sus consejos, por su apoyo constante, por su expertise en un área, pero también, por sus buenas acciones. Y esto lo trato de llevar así en mi trabajo y en mi vida diaria.
Y una de las huellas más importantes que podemos dejar es nuestra conciencia verde. Es una semilla que plantamos en grupo. Cada acción cuenta. Empezando desde el núcleo familiar, siguiendo al núcleo empresa, país, mundo. Tu esfuerzo cuenta.
Cómo empresarios debemos dejar huella. Para nuestros clientes somos un referente; para nuestro equipo de colaboradores también somos una guía en muchas áreas. Aprovechemos esa influencia para algo positivo: transmitir una conciencia verde.
Ser empresarios verdes comienza con pequeñas y fáciles acciones.
Cuido del agua. Un simple rótulo recordatorio de cerrar el grifo ya es un paso. Que los colaboradores tomen agua desde un dispensador en lugar que del tubo continúa haciendo aportes.
Separar la basura. Si acostumbramos a nuestros colabores posiblemente lleguen a hacer lo mismo a su casa. Es una cadena.
¿Necesitamos realmente usar las luces? Si tenemos la oportunidad de construir casa u oficina, o bien alquilar, ojalá tengamos la conciencia de buscar iluminación natural para nuestros espacios. Eso reducirá la necesidad de encender las luces.
Uso de bolsas ecológicas. En nuestra operación al igual que en muchas, necesitamos cargar y transportar materiales pequeños. En nuestro caso para un evento, para llevar una decoración. Invirtamos en bolsas ecológicas y continuemos enviando un mensaje a los demás. También prefiramos el uso de cajas de cartón para esto.
Vías alternas de transporte. El Covid-19 nos envió a casa y a la necesidad de hacer teletrabajo. Pero eventualmente deberemos volver a la oficina y ya muchos lo han hecho de forma controlada. Ahora decidamos bajar la utilización de nuestro automóvil para bajar el impacto ambiental. Organícense en grupo y hagan car-pooling; saquen su bicicleta y aprovechen para hacer ejercicio. Utilicen el transporte público teniendo los cuidados necesarios. Sí se puede.
Un paso a la vez. Convertite en un emprendedor con conciencia verde. Y comunicalo...¡No está demás aportar un granito a quienes puedan escucharte!
Comments