Organizarse mejor...con apps y otras simples herramientas
- Laura Morales
- 25 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Que porque mis hijos están ahora en casa. Que porque mi jefe me envía demasiado trabajo. Que mis clases de ejercicio me roban tiempo efectivo...Siempre vamos a encontrar una "excusa" para no estar organizados como deberíamos, tanto ene l trabajo como en nuestra vida diaria.
Y es que muchos de nosotros o nacimos desordenados, o como es mi caso, nuestra mente es tan creativa que 100 ideas dan vuelta al mismo tiempo y no sabemos ni por dónde comenzar.
Lo primero es hablarles de consejos prácticos para organizarse mejor.
El primer consejo, es tener todo lo que les es imprescindible a la vista para no estar buscando. Parece mentira, pero se pierden minutos del día buscando las llaves, la cartera, la billetera, los lentes de sol y el token del banco. ¡Ponga todo en un sólo lugar!
En segundo lugar, ya sea para tu vida familiar o profesional, tener una pizarra donde podás visualizar tus funciones te ayuda a ejecutarlas. Definí qué es prioritario y qué puede esperar, quién lo hará y apuntá cuando ya fue concluido.
Un tercer consejo es ir apuntando todo lo que se gaste cuando ocurrió y colocar la lista en un lugar visible. Sea que hablemos de la lista del supermercado o de los insumos de oficina, no es lo mismo verlo en un papel apuntado que tratar de recordar qué era...
Y aunque puedo seguir con mil consejos, cierro con la necesidad de tener una ayuda virtual con recordatorios. Para ello, existen apps como Trello, Wunderlist o Evernote...explorá cuál te gusta más. En el caso de Trello, mi favorita, organizás las tareas y las asignás a tu equipo, organizándolas en formato de tableros, columnas y tarjetas que son personalizables. Ponés fechas de entrega, hacés anotaciones y es el reminder y status perfecto para tus actividades y las de tu equipo. ¡Y es gratis! Tomá unos minutos para comenzar a ordenarte e irás notando la diferencia.
Y ya si tu caso es muy extremo, con gusto programamos una sesión de asesoría empresarial uno a uno. En dos horas de dosis, saldrás con recomendaciones y cambios que harán la diferencia en tu día a día.
Tomá el control de tus propias tareas...todas...no sólo de las que más te acordás. Estructurar tu día te permitirá ver que 24 horas es todo lo que necesitás para hacer tus tareas. Es un trabajo de a poco...¡Priorizá, sé disciplinado y vas a lograrlo!
Comments